El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un determinado tema que podría ser humanístico, filosófico, político, social, cultural,deportivo, desarrollado de manera libre.
Un ensayo es una obra literaria relativamente breve, de reflexión subjetiva, en la que el autor trata de una manera personal, no exhaustiva, y en la que muestra cierta voluntad de estilo. Esto último propone crear una obra literaria, no simplemente informativa. Puede tratar sobre temas de literatura, filosofía, arte, ciencias y política, entre otros.
En un ensayo no se ponen los títulos como: introducción, desarrollo o conclusión textualmente, pero se icluyen para saber dónde y cómo se empieza, desarrolla y concluye.
En la introducción se incluye el tema y objetivo del ensayo, explicando los los subtemas que abarca así como los criterios que se aplican en el texto. Generalmente es el 10% del ensayo.
En el desarrollo se encuentra la exposición y el análisis del tema, se plantean las ideas propias y se sustentan con información de revistas, internet y otras. Esta parte constituye un 75% del ensayo
En la conclusión el autor expresa sus ideas acerca del tema, da sugerencias de solución o cierra las ideas que se trabajan en el desarrollo del tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario